Paralelo 49
De París a Ulán Bator, nuestra caravana ofrece cine y circo a los niños. Ayúdanos a llevarles la oportunidad de soñar!

Paralelo 49
Desde el 2006, el cine ha sido una mochila sobre los hombros de nuestro camión.
Viajamos por el mundo al encuentro de todos los niños y de sus sonrisas.
Paralelo 49, es el nuevo proyecto de nuestra asociación,Lagartos Migratorios,una caravana de 4 camiones que en cada etapa de su viaje desarrolla su cine movil. Su grupo de artistas callejeros, su castillo hinchable y sus talleres de creacion para los niños.
Documental o ficción, el cine forma parte del patrimonio cultural, esencial para la educación abierta hacia el mundo actual. Por él, el niño se consolida con su propio lenguaje y aprende el lenguaje no verbal y corporal, importante para desarrollar su imaginación y su espíritu frente a las imágenes contemporáneas.
La salida se efectuará en Marzo del 2015, por un periodo de 8 meses o más, de Rumania a Mongolia, nuestra caravana ofrecerá todas estas actividades culturales y artísticas a los niños aislados bien por su situación geográfica o económica, en orfanatos, centros de salud, escuelas y aldeas donde la imagen está casi ausente.
Como los lagartos del desierto, cruzaremos montes y maravillas, no para pregonar la buena palabra, sino para embriagarnos de alegría, difundir nuestra felicidad y compartir esas risas encantadoras.
La gran riqueza de la asociación:
12 personas, 5 nacionalidades, de 25 a 50 años,hay tanta diferencia de edades como de oficio en nuestro grupo!!!
Todo parece separarnos y sin embargo estamos unidos en torno a este proyecto en común.
Viniendo de horizontes diferentes, (cine, ingeniería, periodismo, diseño de moda o vendedores ambulantes), todos buscamos compartir nuestros conocimientos, nuestros deseos y nuestros sueños mas grandes.
La comunicación entre nosotros es en francés, español, italiano, Inglés, "Franglish" "itagnol" o "espaleman" en definitiva, compartiendo nuestras pasiones comunes!
Nuestros camiones son totalmente autónomos, alimentados por la energía solar.
Es a través de los 30 000 km de caminos que compartiremos películas principalmente sin diálogos y sin palabras para sus aspectos universales y su libertad de interpretación. Son principalmente sobre la temática de la ecología y nos hacen darnos cuenta de la belleza de nuestro planeta y la necesitad de preservar su medio ambiente a la escala humana y no política.
También ponemos nuestro material a disposición para la proyección de películas preventivas y educativas de ONG tales como la UNESCO o el UNICEF y de asociaciones locales.
Nuestro taller de música se llevará a cabo mediante un dispositivo que graba loops de música en vivo. Haremos juegos o canciones de sonido, modificados, repetidos, al fin grabados y regalados a los niños.
Nuestro taller de malabares consistirá en demostrar su fabricación con materiales reciclados, y la manipulación, seguido por espectáculos de fuego.
Para el taller de fotografía, los niños eligen dentro de un catálogo una foto de un paisaje. Los fotografiamos con un fondo liso y con photo shop de edición, vamos a integrar en el paisaje elegido.
A menudo nos preguntan "¿por qué?". ¿Por qué elegir la cultura en lugares donde muy a menudo el acceso a la salud y las necesidades primarias son más que difícil. Esta pregunta recurrente nos lleva a argumentar nuestra acción.
- Porque estamos convencidos de que los momentos de ilusión, permiten, que los niños retomen su posición de niño especialmente en un entorno donde desde muy joven se enfrentan a las necesidades vitales y al trabajo.
- Porque estamos convencidos de que la promoción de la salud no depende sólo de la sanidad, sino también del desarrollo espiritual, abertura moral y el acceso a la cultura.
- Porque estamos convencidos de que la imagen ofrece una apertura al mundo exterior.
- Porque estamos convencidos de que el cine sin palabras conduce a ideas accesibles para todos, sin importar la edad, el género, la religión...
- Porque estamos convencidos de que en el encuentro de culturas diferentes nace una riqueza infinita.
Todo nuestro proyecto se basa en el intercambio bidireccional entre nuestras sociedades, deseamos en el regreso poder compartir nuestra experiencia a través de diversos medios de comunicación. Todo el mundo aprovechará para desarrollar su especialidad y dejar una huella, para testimoniar lo mejor posible de este viaje y poder poner en ejecución la sostenibilidad de nuestra acción.
Preparamos una película de 52 minutos. El documental será sin comentario, plasmando nuestro modo de vida, como viajamos y sobre las experiencias que vivamos.
Obviamente vamos a tomar fotografías a lo largo de nuestro viaje con la intención de reflexionar al regreso sobre ciertas situaciones en las que viven los niños que nos vamos a encontrar.
Waar dient de collecte voor
Tenemos todo el equipo necesario (los camiones acondicionados, sistemas solares y sistemas de proyección). Solo nos falta ponerlo en marcha!!!
La aventura se detendrá cuando los depósitos estén vacíos, y los bolsillos también !!
Ayúdanos a mover la caravana. Gracias a tus donaciones, miles de niños tendrán la oportunidad de participar en esta aventura.
Hasta ahora siempre hemos ofrecido cine de manera autofinanciada y voluntaria. Trabajando unos meses antes de irnos, todo a nuestra costa.
Pero hoy TE NECESITAMOS !!
NUESTRAS NECESIDADES SON DE 40.000 €
Obviamente todos somos voluntarios de este proyecto. Pero aunque no lo parezca, el diésel para los camiones y 30.000 kilómetros, los visados de 8 países y la comida para 12 personas durante 8 meses cuesta un brazo!
Por supuesto, acudimos a otras organizaciones públicas y privadas, (ya hemos recogido una parte) y nuestros ahorros personales (como todos los viajes anteriores).
Sólo te necesitamos para hacer cabalgar esta caravana !!
No te preocupes si gracias a tu confianza la colecta supera nuestro objectivo !!
cada 50€ más son 50 km más. Así que es la posibilidad de un desvío para visitar una escuela más !!